El guitarrista de Rammstein cumple hoy 47 años.
Heiko Paul Hiersche nació el 9 de diciembre de 1964 en Berlín, República Democrática Alemana. Cuando era muy pequeño vivió durante un año en Moscú, razón por la que conoce el idioma. En 1983 fue uno de los fundadores de Feeling B junto a Christian Lorenz y en 1994 entraría a formar parte de Rammstein.
Showing posts with label paul landers. Show all posts
Showing posts with label paul landers. Show all posts
Friday, December 9, 2011
Sunday, November 13, 2011
Rammstein - Vergiss Uns Nicht
Además de "Mein Land", la otra nueva canción del disco Made in Germany se llama "Vergiss Uns Nicht", que viene significando "No nos olvidéis".
Se trata una canción bastante tranquilita en dónde el estribillo es más poderoso. Es una bonita canción, además de emotiva que nos recuerda que el fin de Rammstein está a la vuelta de la esquina.
Recordemos que hce poco desvelaran que la intención que tenían era dejarlo en 2013 tras una última gira mundial promocionando un posible disco de despedida. Como ya tengo comentado, me parece una acertada decisión, ya que se retirarían en la cima de sus carreras como los grandes en vez de arrastrarse por los escenarios publicando discos penosos como están haciendo otros grupos que no han sabido retirarse a tiempo.
Os dejo con "Vergiss Uns Nicht":
Se trata una canción bastante tranquilita en dónde el estribillo es más poderoso. Es una bonita canción, además de emotiva que nos recuerda que el fin de Rammstein está a la vuelta de la esquina.
Recordemos que hce poco desvelaran que la intención que tenían era dejarlo en 2013 tras una última gira mundial promocionando un posible disco de despedida. Como ya tengo comentado, me parece una acertada decisión, ya que se retirarían en la cima de sus carreras como los grandes en vez de arrastrarse por los escenarios publicando discos penosos como están haciendo otros grupos que no han sabido retirarse a tiempo.
Os dejo con "Vergiss Uns Nicht":
Friday, November 11, 2011
Rammstein - Mein Land
Hoy, el grupo alemán de metal industrial Rammstein ha publicado el vídeo de "Mein Land", correspondiente al nuevo disco recopilatorio Made in Germany.
Aprovecho esta entrada para mostraros el tracklist del disco:
1. Engel
2. Links 2,3,4
3. Keine Lust
4. Mein Teil
5. Du Hast
6. Du Riechst So Gut
7. Ich Will
8. Mein Herz Brennt
9. Mutter
10. Pusy
11. Rosenrot
12. Haifisch
13. Amerika
14. Sonne
15. Ohne Dich
16. Mein Land
En cuanto al vídeo, Rammstein nos ha mostrado su faceta divertida y fiestera acompañados de como no, muchas chicas como suele ser habitual en sus últimos videoclips. Sin duda, lo más sorprendente llega al final cuando Richard Kruspe y Paul Landers tocan guitarras en llamas, igual ue la batería de Schneider. Se trata sin duda de un vídeo muy entretenido y simpático.
Lo que no me ha gustado ha sido el cambio de la canción "Mein Land". En la demo, había escuchado un estribillo épico, sin duda lo mejor de la canción. En la versión final lo han cambiado casi en su totalidad suprimiendo las partes de teclado espectaculares de la versión demo.
Aquí os lo dejo a ver que os parece:
Aprovecho esta entrada para mostraros el tracklist del disco:
1. Engel
2. Links 2,3,4
3. Keine Lust
4. Mein Teil
5. Du Hast
6. Du Riechst So Gut
7. Ich Will
8. Mein Herz Brennt
9. Mutter
10. Pusy
11. Rosenrot
12. Haifisch
13. Amerika
14. Sonne
15. Ohne Dich
16. Mein Land
En cuanto al vídeo, Rammstein nos ha mostrado su faceta divertida y fiestera acompañados de como no, muchas chicas como suele ser habitual en sus últimos videoclips. Sin duda, lo más sorprendente llega al final cuando Richard Kruspe y Paul Landers tocan guitarras en llamas, igual ue la batería de Schneider. Se trata sin duda de un vídeo muy entretenido y simpático.
Lo que no me ha gustado ha sido el cambio de la canción "Mein Land". En la demo, había escuchado un estribillo épico, sin duda lo mejor de la canción. En la versión final lo han cambiado casi en su totalidad suprimiendo las partes de teclado espectaculares de la versión demo.
Aquí os lo dejo a ver que os parece:
Wednesday, October 19, 2011
Gira Rammstein-Deathstars
La banda alemana ha anunciado oficialmente su gira y el lanzamiento de su próximo álbum Made in Germany entre el 21 y el 28 de noviembre.
Si todo marcha según lo previsto, el disco saldría el 22 de noviembre en USA y en Europa la fecha estaría entre el 25 y el 28. Se podrán comprar en 3 formatos distintos: La edición standard de 1 CD, la deluxe con 2 CD´s y la super deluxe con 2 Cd´s y DVD.
También han publicado que el videoclip para la canción nueva "Mein Land" saldrá a finales de mes o principios de noviembre.
Recordemos que se trata de un trabajo recopilatorio con las mejores canciones de su discografía.
La gira arrancará en Europa el 6 de noviembre y recorrerá el viejo continente acompañados de los suecos Deathstars, que también publicarán un recopilatorio el 4 de noviembre. Sin duda, un gran acompañamiento para brindar una enorme gira. Contará con 2 nuevas canciones y el título del álbum es Deathstars: The Greatest Hits On Earth.
Os dejo la nueva canción del quinteto sueco llamada "Metal":
Si todo marcha según lo previsto, el disco saldría el 22 de noviembre en USA y en Europa la fecha estaría entre el 25 y el 28. Se podrán comprar en 3 formatos distintos: La edición standard de 1 CD, la deluxe con 2 CD´s y la super deluxe con 2 Cd´s y DVD.
También han publicado que el videoclip para la canción nueva "Mein Land" saldrá a finales de mes o principios de noviembre.
Recordemos que se trata de un trabajo recopilatorio con las mejores canciones de su discografía.
La gira arrancará en Europa el 6 de noviembre y recorrerá el viejo continente acompañados de los suecos Deathstars, que también publicarán un recopilatorio el 4 de noviembre. Sin duda, un gran acompañamiento para brindar una enorme gira. Contará con 2 nuevas canciones y el título del álbum es Deathstars: The Greatest Hits On Earth.
Os dejo la nueva canción del quinteto sueco llamada "Metal":
Labels:
andreas bergh,
cat casino,
christian lorenz,
christoph schneider,
deathstars,
nightmare industries,
ole ohman,
oliver riedel,
paul landers,
rammstein,
richard kruspe,
skinny,
till lindemann
Tuesday, July 5, 2011
Nuevo trabajo de Rammstein 2011
Se empiezan a conocer detalles sobre el disco que Rammstein sacará en breve. Contará con 20 canciones y una de ellas al menos será nueva, su título será "Mein Land".
No puedo ofrecérosla porque no la he encontrado en las webs de reproducción tipo Youtube o Dailymotion pero os puedo decir que me he hecho con ella y es sin duda muy buena. Mantiene el estilo clásico de Rammstein, riffs muy fuertes y pegadizos, partes llamativas de teclado, batería seca y contundente y la voz inconfundible de Till Lindemann. Además cuenta con un estribillo tremebundo bisílabo clásico de Rammstein (Mein Land).
Parece ser que la banda alemana está preparando el vídeo para esta canción y que será el primer single del trabajo Made in Germany.
No puedo ofrecérosla porque no la he encontrado en las webs de reproducción tipo Youtube o Dailymotion pero os puedo decir que me he hecho con ella y es sin duda muy buena. Mantiene el estilo clásico de Rammstein, riffs muy fuertes y pegadizos, partes llamativas de teclado, batería seca y contundente y la voz inconfundible de Till Lindemann. Además cuenta con un estribillo tremebundo bisílabo clásico de Rammstein (Mein Land).
Parece ser que la banda alemana está preparando el vídeo para esta canción y que será el primer single del trabajo Made in Germany.
Monday, June 20, 2011
Alberto KL - Mein Teil (Rammstein cover)
Bueno, pues hoy este blog acaba de alcanzar la preciosa cifra de 10.000 visitas. No me imaginaba ni en sueños que llegaría a ella cuando hace unos 9 meses inauguraba este blog.
Debo decir que no es fácil poner cada día algo nuevo, sea una noticia de actualidad o una canción cualquiera, pero es algo que me gusta y que por lo que se ve a vosotros también os sentís interesados en verla. Tampoco creí que los lectores de este blog fueran a ser de tantas partes del mundo como estoy viendo, ya que América (Norte, Centro y Sur) es uno de los lugares en donde más gente entra a este blog. También me sorprende el ver como en países europeos como Alemania o Dinamarca el número de lectores es realmente, ya que esta es una página en castellano. Y luego los fieles lectores compatriotas españoles, los que más entran a ver mis publicaciones.
A todos os lo agradezco, yo seguiré mientras pueda poniéndoos las noticias de las que me vaya enterando y mis canciones favoritas.
Para que me conozcáis otro poquito más os dejo otro de mis covers que hay por Youtube. Éste es de la canción "Mein Teil" de Rammstein.
Debo decir que no es fácil poner cada día algo nuevo, sea una noticia de actualidad o una canción cualquiera, pero es algo que me gusta y que por lo que se ve a vosotros también os sentís interesados en verla. Tampoco creí que los lectores de este blog fueran a ser de tantas partes del mundo como estoy viendo, ya que América (Norte, Centro y Sur) es uno de los lugares en donde más gente entra a este blog. También me sorprende el ver como en países europeos como Alemania o Dinamarca el número de lectores es realmente, ya que esta es una página en castellano. Y luego los fieles lectores compatriotas españoles, los que más entran a ver mis publicaciones.
A todos os lo agradezco, yo seguiré mientras pueda poniéndoos las noticias de las que me vaya enterando y mis canciones favoritas.
Para que me conozcáis otro poquito más os dejo otro de mis covers que hay por Youtube. Éste es de la canción "Mein Teil" de Rammstein.
Friday, May 20, 2011
Rammstein - Du Hast (Directo en Jimmy Kimmel Live)
La banda alemana de metal industrial Rammstein estuvo recientemente actuando en el famoso programa americano "Jimmy Kimmel Live (JKL)".
Os traigo hoy el vídeo de la actuación cantando la canción mítica y clásica de "Du Hast", posiblemente la más conocida del sexteto germano.
Me gustaría salientar la voz de Till Lindemann, diferente a lo que nos tiene acostumbrados en sus directos. Le noto un tono de voz extraño aunque en el estribillo su voz ya suena más natural.
Interesante también el fogonazo que recibió el personaje que salió al escenario, aplicando la famosa frase de la exitosa serie de los Simpsons que decía... "Estoy envuelto en llamas... y bailo".
Aquí os queda "Du Hast":
Os traigo hoy el vídeo de la actuación cantando la canción mítica y clásica de "Du Hast", posiblemente la más conocida del sexteto germano.
Me gustaría salientar la voz de Till Lindemann, diferente a lo que nos tiene acostumbrados en sus directos. Le noto un tono de voz extraño aunque en el estribillo su voz ya suena más natural.
Interesante también el fogonazo que recibió el personaje que salió al escenario, aplicando la famosa frase de la exitosa serie de los Simpsons que decía... "Estoy envuelto en llamas... y bailo".
Aquí os queda "Du Hast":
Thursday, April 7, 2011
Rammstein - Feuer und Wasser
La canción de hoy es una de mis favoritas de la banda alemana de metal industrial Rammstein.
"Feuer und Wasser" es como ya dije una de mis favoritas de Rammstein por la forma gradual en la que van incorporando la fuerza a la canción. Empieza tranquilamente y de forma muy relajante con la profunda voz de Till Lindemann para poco a poco ir incorporando los instrumentos hasta el potente final.
A partir del disco Mutter se empezó a notar las clases de canto tomadas por Till, viendo partes cantadas en muchas de las "nuevas" canciones a diferencia de las anteriores en las que prácticamente sólo hablaba.
Muchas veces los incultos musicales hablan de evolución cuando un grupo poco a poco va dejando el metal por el rock para posteriormente hacer un penoso pop (véase Linkin Park o 30 Seconds to Mars), pero la verdadera evolución es la que nos muestran grupos como Rammstein o Oomph! que dentro de un mismo género (metal industrial) durante toda su carrera, han ido evolucionando su estilo poco a poco. Se nota más en Oomph! que actualmente hace un metal industrial muy suave, cercano al metal alternativo.
Aquí os queda "Feuer und Wasser":
"Feuer und Wasser" es como ya dije una de mis favoritas de Rammstein por la forma gradual en la que van incorporando la fuerza a la canción. Empieza tranquilamente y de forma muy relajante con la profunda voz de Till Lindemann para poco a poco ir incorporando los instrumentos hasta el potente final.
A partir del disco Mutter se empezó a notar las clases de canto tomadas por Till, viendo partes cantadas en muchas de las "nuevas" canciones a diferencia de las anteriores en las que prácticamente sólo hablaba.
Muchas veces los incultos musicales hablan de evolución cuando un grupo poco a poco va dejando el metal por el rock para posteriormente hacer un penoso pop (véase Linkin Park o 30 Seconds to Mars), pero la verdadera evolución es la que nos muestran grupos como Rammstein o Oomph! que dentro de un mismo género (metal industrial) durante toda su carrera, han ido evolucionando su estilo poco a poco. Se nota más en Oomph! que actualmente hace un metal industrial muy suave, cercano al metal alternativo.
Aquí os queda "Feuer und Wasser":
Friday, March 18, 2011
Rammstein - Sonne (Clawfinger K.O. Remix)
Hoy voy a publicar una versión más que interesante que el grupo sueco de metal industrial Clawfinger ha hecho de "Sonne" de Rammstein.
De esta versión lo que más destaco es que en el estribillo le han añadido de fondo ese sonido que imita el llanto de una mujer que en la canción original suena al final. Le da un toque absolutamente sublime. Clawfinger le ha dado un toque más animado a esta tremenda canción de Rammstein.
No hay duda de que no hay nada como la original, pero este remix es magnífico. También hay que destacar que han mantenido la voz original de Till Lindemann.
Aquí os queda:
De esta versión lo que más destaco es que en el estribillo le han añadido de fondo ese sonido que imita el llanto de una mujer que en la canción original suena al final. Le da un toque absolutamente sublime. Clawfinger le ha dado un toque más animado a esta tremenda canción de Rammstein.
No hay duda de que no hay nada como la original, pero este remix es magnífico. También hay que destacar que han mantenido la voz original de Till Lindemann.
Aquí os queda:
Labels:
andre skaug,
bard torstensen,
christian lorenz,
christoph schneider,
clawfinger,
henka johansson,
jocke skog,
oliver riedel,
paul landers,
rammstein,
richard kruspe,
sonne,
till lindemann,
zak tell
Tuesday, February 15, 2011
Rammstein - Ich Will
Hacía tiempo que no publicaba una entrada sobre los reyes del metal industrial. Me he decantado por un clásico como "Ich Will", que cuenta con un vídeo excelso además de la habitual calidad musical a la que nos tienen acostumbrados.
El vídeo de "Ich Will" es, sin duda, uno de mis favoritos de la banda. Entran a robar en un banco y son cazados. Aunque el mensaje está al final cuando todos caen. Al parecer, quieren simbolizar la presión a la que los medios someten a las personalidades famosas, que les persiguen y atan hasta que acaban cayendo. Un vídeo espectacular acompañado del más puro estilo Rammstein.
Sin poco más que añadir os dejo con él:
El vídeo de "Ich Will" es, sin duda, uno de mis favoritos de la banda. Entran a robar en un banco y son cazados. Aunque el mensaje está al final cuando todos caen. Al parecer, quieren simbolizar la presión a la que los medios someten a las personalidades famosas, que les persiguen y atan hasta que acaban cayendo. Un vídeo espectacular acompañado del más puro estilo Rammstein.
Sin poco más que añadir os dejo con él:
Monday, January 3, 2011
Nuevo material de Rammstein en 2011
En una entrevista reciente, el bajista de Rammstein Oliver Riedel ha confirmado que en este año 2011 saldrá a la venta un nuevo disco recopilatorio con sus mejores canciones. En este álbum también habrá dos canciones inéditas.
También ha dicho que en los últimos shows en Montreal y en el Madison Square Garden fueron filmados para sacar de ahí el que sería su 3º DVD en directo tras "Live Aus Berlin" y "Volkerball".
Recordemos que hace unos meses, Paul Landers anunciaba que se esperaba el fin de Rammstein en 2013, tras sacar un último disco a finales de 2012 y cerrar las dos décadas en los escenarios con una gira mundial.
Por Youtube circula una canción llamada "Eisenmann", la cual sería una de las dos canciones nuevas del nuevo disco. Personalmente me siento incapaz de apostar si es real o no. Parece la inconfundible voz de Till Lindemann, pero suena extraña, como modificada y los instrumentos no me suenan a Rammstein, sino que parece que los hubieran modificado bastante con algún programa informático. Os la dejo para que juzguéis vosotros mismos:
También ha dicho que en los últimos shows en Montreal y en el Madison Square Garden fueron filmados para sacar de ahí el que sería su 3º DVD en directo tras "Live Aus Berlin" y "Volkerball".
Recordemos que hace unos meses, Paul Landers anunciaba que se esperaba el fin de Rammstein en 2013, tras sacar un último disco a finales de 2012 y cerrar las dos décadas en los escenarios con una gira mundial.
Por Youtube circula una canción llamada "Eisenmann", la cual sería una de las dos canciones nuevas del nuevo disco. Personalmente me siento incapaz de apostar si es real o no. Parece la inconfundible voz de Till Lindemann, pero suena extraña, como modificada y los instrumentos no me suenan a Rammstein, sino que parece que los hubieran modificado bastante con algún programa informático. Os la dejo para que juzguéis vosotros mismos:
Thursday, December 9, 2010
Paul Landers cumple 46 años
El guitarrista de Rammstein, Paul Landers, celebra hoy su 46 aniversario.
Heiko Paul Hiersche (posteriormente conocido como Paul Landers) nació el 9 de diciembre de 1964 en Berlín, República Democrática Alemana. Se mudó a Rusia muy jovencito aunque pronto volvería a su país natal.
Landers es conocido por ser el 2º guitarrista del grupo de metal industrial germano Rammstein. Posiblemente sea el más flojo musicalmente del grupo, dado que las partes que toca son muy sencillas, pero el hecho de no ser un Dios del metal no le quita la etiqueta de grande. Antes de tocar en Rammstein, Paul tocó en Feeling B.
Su nombre (Paul Landers) se debe a que odia su primer nombre (Heiko) y el apellido no se lo cambió tras divorciarse de su esposa Nikki Landers.
Destaca en el escenario por ser el más bajito del grupo, siempre a la derecha del cantante Till Lindemann con una cara seria y movimientos bruscos. Suele vestir un ridículo gorrito.
Heiko Paul Hiersche (posteriormente conocido como Paul Landers) nació el 9 de diciembre de 1964 en Berlín, República Democrática Alemana. Se mudó a Rusia muy jovencito aunque pronto volvería a su país natal.
Landers es conocido por ser el 2º guitarrista del grupo de metal industrial germano Rammstein. Posiblemente sea el más flojo musicalmente del grupo, dado que las partes que toca son muy sencillas, pero el hecho de no ser un Dios del metal no le quita la etiqueta de grande. Antes de tocar en Rammstein, Paul tocó en Feeling B.
Su nombre (Paul Landers) se debe a que odia su primer nombre (Heiko) y el apellido no se lo cambió tras divorciarse de su esposa Nikki Landers.
Destaca en el escenario por ser el más bajito del grupo, siempre a la derecha del cantante Till Lindemann con una cara seria y movimientos bruscos. Suele vestir un ridículo gorrito.
Friday, November 19, 2010
Rammstein - Rammlied (Rock Am Ring 2010)
Publico hoy un vídeo en directo del grupo alemán Rammstein. Se trata de la canción "Rammlied", que además de ser la primera pista del álbum de 2009 Liebe Ist Für Alle Da, es la elegida para abrir sus conciertos en su nueva gira. La apertura es espectacular, con una bandera germana colosal que se viene abajo cuando las guitarras comienzan a hacernos gozar con el potentísimo riff principal. Este vídeo corresponde al para mí, mejor festival del metal de la actualidad, el Rock Am Ring que se celebra en la localidad alemana de Nürburgring, conocida por su circuíto de velocidad. En este año 2010 Rammstein han sido los cabeza de cartel de esta fiesta, demostrando como siempre, que su directo es inigualable.
El pintoresco Till Lindemann aparece con su boca iluminada como le viéramos en el videoclip de "Ich Tu Dir Weh".
Esta canción es totalmente soberbia, una canción 100 % Rammstein, con ese riff brutal y ese estribillo bisílabo (RAMM-STEIN) gritado con violencia por Lindemann, Kruspe y Landers.
Aquí os queda el vídeo, si os interesa ver este concierto, lamento deciros que Rammstein sólo permitió a la MTV grabar 5 canciones:
El pintoresco Till Lindemann aparece con su boca iluminada como le viéramos en el videoclip de "Ich Tu Dir Weh".
Esta canción es totalmente soberbia, una canción 100 % Rammstein, con ese riff brutal y ese estribillo bisílabo (RAMM-STEIN) gritado con violencia por Lindemann, Kruspe y Landers.
Aquí os queda el vídeo, si os interesa ver este concierto, lamento deciros que Rammstein sólo permitió a la MTV grabar 5 canciones:
Wednesday, November 10, 2010
Rammstein - Keine Lust
El vídeo que hoy publico es un vídeo que cambio mi percepción musical, y es que por los tiempos en que descubriera este vídeo la única música que me gustaba era Linkin Park, Red Hot y alguna más. Todo esto gracias a las asquerosas emisoras de radio españolas que nunca han ofrecido verdadera música, por lo que una persona sin internet como yo se veía privado de conocer música interesante. Mi única forma de "cultivarme" musicalmente era ver algunos programas musicales de la época en los que solían salir interesantes vídeos. Fue entonces cuando sentado yo tranquilamente en el sofá, veo como anuncian un vídeo de un grupo alemán. Desde muy niño me he sentido atraído por la cultura alemana, desde que ya en el mundial del 94 vi jugar a la selección germana me empecé a interesar por ese país. Por esa razón me llamó la atención, ya que nunca había escuchado música proviniente de Alemania (sin contar la clásica que todos hemos escuchado).
En el vídeo se veían a 5 gordos, otra de las cosas que llamó mi atención. El trabajado maquillaje me hacía pensar que eran gordos realmente y no es lo común ver un grupo en el que todos sus miembros sean obesos. Posteriormente vería también al "paralítico". Con todo eso, mi mente estaba totalmente centrada en el vídeo, y ahí pude descubrir una nueva música. Ese potentísimo riff principal, ese bajo perfectamente audible, esa batería retumbando en mi cabeza y esa voz grave y profunda me hicieron descubrir un nuevo horizonte. Pero el problema de carecer de internet hizo que me olvidara del nombre del grupo y de la canción.
Por fortuna, poco tiempo después, un amigo con el que empezaba a hablar más a menudo me pasó un CD con varias canciones. Estaba compuesto de música de primera calidad, System of a Down, POD, Ill Niño, Rammstein, Linkin Park, Limp Bizkit, The Blank Theory, Rob Zombie... Fue ahí cuando me fijé en una canción, "Sonne", que me sonaba a algo que ya había escuchado. Acabé enterándome de que eran los "gordos" que había conocido un par de meses atrás.
Sin enrollarme más, ahí queda el durísimo vídeo de "Keine Lust" en donde los 5 están vestidos de obesos excepto Lorenz, que va en silla de ruedas:
En el vídeo se veían a 5 gordos, otra de las cosas que llamó mi atención. El trabajado maquillaje me hacía pensar que eran gordos realmente y no es lo común ver un grupo en el que todos sus miembros sean obesos. Posteriormente vería también al "paralítico". Con todo eso, mi mente estaba totalmente centrada en el vídeo, y ahí pude descubrir una nueva música. Ese potentísimo riff principal, ese bajo perfectamente audible, esa batería retumbando en mi cabeza y esa voz grave y profunda me hicieron descubrir un nuevo horizonte. Pero el problema de carecer de internet hizo que me olvidara del nombre del grupo y de la canción.
Por fortuna, poco tiempo después, un amigo con el que empezaba a hablar más a menudo me pasó un CD con varias canciones. Estaba compuesto de música de primera calidad, System of a Down, POD, Ill Niño, Rammstein, Linkin Park, Limp Bizkit, The Blank Theory, Rob Zombie... Fue ahí cuando me fijé en una canción, "Sonne", que me sonaba a algo que ya había escuchado. Acabé enterándome de que eran los "gordos" que había conocido un par de meses atrás.
Sin enrollarme más, ahí queda el durísimo vídeo de "Keine Lust" en donde los 5 están vestidos de obesos excepto Lorenz, que va en silla de ruedas:
Friday, October 22, 2010
Donaukinder - Rammstein
Hoy viajaremos hasta Alemania, que hacía tiempo que no nos pasábamos por allí. Y lo hago para mostraros otra bonus track del último disco de Rammstein Liebe Ist Für Alle Da del 2009. Se trata de "Donaukinder", los niños del Danubio. Me parece junto con "Halt" dos de las mejores canciones del álbum, pero ambas han sido incluídas como bonus track, incomprensiblemente.
En esta canción se habla de la catástrofe del río Danubio, que parece ser que era una premonición, ya que hace escasos días se volvío a ver la tragedia en este río, volvió a contaminarse como consecuencia del vertido tóxico de barro rojo procedente de una planta de aluminio al Oeste de Hungría. 5 personas, 5 desaparecidos y 150 heridos por las informaciones que he leído.
Volviendo a la canción, comentar que es realmente sublime, con grandes riffs, la clásica batería potente de Schneider, los toques personales en el teclado de Lorenz y la voz imperial de Till Lindemann. El estribillo en el que Till pregunta "¿donde están los niños?, nadie sabe lo que pasó aquí, nadie ha visto nada" es totalmente magnánimo.
Os la dejo aquí por si no habeis tenido la posibilidad de escucharla con anterioridad:
En esta canción se habla de la catástrofe del río Danubio, que parece ser que era una premonición, ya que hace escasos días se volvío a ver la tragedia en este río, volvió a contaminarse como consecuencia del vertido tóxico de barro rojo procedente de una planta de aluminio al Oeste de Hungría. 5 personas, 5 desaparecidos y 150 heridos por las informaciones que he leído.
Volviendo a la canción, comentar que es realmente sublime, con grandes riffs, la clásica batería potente de Schneider, los toques personales en el teclado de Lorenz y la voz imperial de Till Lindemann. El estribillo en el que Till pregunta "¿donde están los niños?, nadie sabe lo que pasó aquí, nadie ha visto nada" es totalmente magnánimo.
Os la dejo aquí por si no habeis tenido la posibilidad de escucharla con anterioridad:
Saturday, October 9, 2010
Dioses del metal (Parte 7): Till Lindemann
En esta entrega número 7 de Dioses del metal llega el turno del cantante alemán Till Lindemann. La potente voz de Rammstein se ha convertido en uno de los más grandes exponentes del metal industrial a nivel mundial.
Till nació en Wendisch-Rambow, cerca de Leipzig, República Democrática Alemana el 4 de enero de 1963. Hijo del escritor Werner Lindemann y la periodista Gitta Lindemann, vivió su infancia bajo los abusos físicos y psicológicos de su padre, razón por la que en muchas canciones se intuye el odio que tiene por su progenitor, ya muerto. A pesar de todo, posiblemente sea su mayor influencia a la hora de componer, ya que es, además de cantante, un buen escritor. En su juventud practicó natación, disciplina que se le daba bastante bien, llegando a ser uno de los elegidos en a preselección para los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980. Fue expulsado del equipo al escaparse de la concentración. Posteriormente Till sufriría una lesión que le obligaría a dejar la natación. Fue entonces cuando se interesó por la música.
Lindemann empezó como batería en el grupo punk First Arch. En 1994, Richard Kruspe había formado Rammstein junto con Oliver Riedel y Christoph Schneider y buscando un cantante, acabaron ofreciéndole el puesto a Till, que acabaría aceptando.
Empezó ahí la leyenda de Till Lindemann. Su voz fue evolucionando poco a poco, ya que en los primeros discos, Till no llegaba a cantar realmente. Para el disco Mutter, asistió a clases de canto y la evolución se pudo ver poco a poco hasta Rosenrot o el último disco, Liebe Ist Für Alle Da, en los que el canto de Till tiene mucha más relevancia.
Es acusado desde siempre de Nazi, al igual que la banda en general, pero más precisamente él, dada su apariencia y sobre todo, al uso de la "r" alveolar vibrante, poco común en el alemán donde se usa más la "r francesa", alegando que Hitler hablaba de la misma forma.
Su potente presencia en el escenario viene acompañada de movimientos característicos, como golpearse la pierna al compás de la batería, abrir la boca totalmente en momentos puntuales o emplear movimientos un tanto robóticos en algunas ocasiones. En los conciertos también suele golpear o intimidar al teclista Christian Lorenz, llegando incluso a simular una violación en el directo de la canción "Bück Dich", por la que los dos fueron arrestados en Estados Unidos al acabar un concierto que les valió además una noche en los calabozos y la prohibición de volver. Muy común es también el uso de fuego, sea con sopletes, complicados artilugios metálicos, máscaras que expulsan grandes lenguas de fuego o directamente encenderse fuego en un traje ignífugo. Su compañero Christoph Schneider ha comentado en alguna entrevista que Till Lindemann está quemándose continuamente, pero que en realidad le gusta el dolor.
Till Lindemann ha publicado 6 álbumes de estudio con Rammstein, publicó un libro de poemas, "Messer" y apareció en 4 películas (protagonista en una de ellas).
Espero que os haya gustado mi repaso a modo de homenaje por la vida de este genial cantante y escritor, al que posiblemente le quede muy poco en el mundo de la música.
Os dejo con un vídeo homenaje que encontré por Youtube, con la canción "Schtiel", una versión en ruso que Till Lindemann y Richard Kruspe hicieron de una canción de la banda Aria.
Till nació en Wendisch-Rambow, cerca de Leipzig, República Democrática Alemana el 4 de enero de 1963. Hijo del escritor Werner Lindemann y la periodista Gitta Lindemann, vivió su infancia bajo los abusos físicos y psicológicos de su padre, razón por la que en muchas canciones se intuye el odio que tiene por su progenitor, ya muerto. A pesar de todo, posiblemente sea su mayor influencia a la hora de componer, ya que es, además de cantante, un buen escritor. En su juventud practicó natación, disciplina que se le daba bastante bien, llegando a ser uno de los elegidos en a preselección para los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980. Fue expulsado del equipo al escaparse de la concentración. Posteriormente Till sufriría una lesión que le obligaría a dejar la natación. Fue entonces cuando se interesó por la música.
Lindemann empezó como batería en el grupo punk First Arch. En 1994, Richard Kruspe había formado Rammstein junto con Oliver Riedel y Christoph Schneider y buscando un cantante, acabaron ofreciéndole el puesto a Till, que acabaría aceptando.
Empezó ahí la leyenda de Till Lindemann. Su voz fue evolucionando poco a poco, ya que en los primeros discos, Till no llegaba a cantar realmente. Para el disco Mutter, asistió a clases de canto y la evolución se pudo ver poco a poco hasta Rosenrot o el último disco, Liebe Ist Für Alle Da, en los que el canto de Till tiene mucha más relevancia.
Es acusado desde siempre de Nazi, al igual que la banda en general, pero más precisamente él, dada su apariencia y sobre todo, al uso de la "r" alveolar vibrante, poco común en el alemán donde se usa más la "r francesa", alegando que Hitler hablaba de la misma forma.
Su potente presencia en el escenario viene acompañada de movimientos característicos, como golpearse la pierna al compás de la batería, abrir la boca totalmente en momentos puntuales o emplear movimientos un tanto robóticos en algunas ocasiones. En los conciertos también suele golpear o intimidar al teclista Christian Lorenz, llegando incluso a simular una violación en el directo de la canción "Bück Dich", por la que los dos fueron arrestados en Estados Unidos al acabar un concierto que les valió además una noche en los calabozos y la prohibición de volver. Muy común es también el uso de fuego, sea con sopletes, complicados artilugios metálicos, máscaras que expulsan grandes lenguas de fuego o directamente encenderse fuego en un traje ignífugo. Su compañero Christoph Schneider ha comentado en alguna entrevista que Till Lindemann está quemándose continuamente, pero que en realidad le gusta el dolor.
Till Lindemann ha publicado 6 álbumes de estudio con Rammstein, publicó un libro de poemas, "Messer" y apareció en 4 películas (protagonista en una de ellas).
Espero que os haya gustado mi repaso a modo de homenaje por la vida de este genial cantante y escritor, al que posiblemente le quede muy poco en el mundo de la música.
Os dejo con un vídeo homenaje que encontré por Youtube, con la canción "Schtiel", una versión en ruso que Till Lindemann y Richard Kruspe hicieron de una canción de la banda Aria.
Saturday, September 25, 2010
Rammstein - Halt
Ya que puliqué minutos atrás una versión de "Sonne" de Rammstein, publico ahora una original. Es mi canción favorita del disco Liebe ist für Alle da a pesar de ser una de las "Bonus track". Me parece una canción absolutamente genial, no sólo la mejor del último álbum, sino de las mejores de Rammstein. La verdad es que no entendí muy bien por que canciones como "Halt" o "Donaukinder" fueron "Bonus tracks" ya que para mí son dos de las 3 mejores del nuevo trabajo. Pero me centro en esta que hoy os ofrezco, "Halt".
Musicalmente es espectacular, con esos riffs pesados 100 % Rammstein, esa batería seca y potente y esa voz tan especial de Till Lindemann. Centrándonos en la letra, se ve una letra típica de Till. En esta canción Till nos muestra una faceta misantrópica de profunda aversión al ser humano. Si escuchamos el estribillo oímos "¡HALT! ¡Hört auf zu schlagen!" (¡ALTO!¡Dejad de latir!). Esta frase muestra su intolerancia a individuos de su misma raza, tanto que hasta le llega a molestar el latido de sus corazones. Es además una letra agresiva, ya que llega a decir "Nadie me atormenta por diversión, traeré la luz a sus corazones, la decisión no es difícil, iré a casa y traeré mi rifle". Esta letra se puede entender como una consecuencia de los abusos sufridos por Lindemann siendo niño.
Mezclando esta letra, la voz de Lindemann, las guitarras de Kruspe y Landers, el bajo de Ollie, la batería de Schneider y el teclado de Lorenz nos sale esta maravillosa canción.
Aquí os queda, espero que os guste tanto como a mí:
Musicalmente es espectacular, con esos riffs pesados 100 % Rammstein, esa batería seca y potente y esa voz tan especial de Till Lindemann. Centrándonos en la letra, se ve una letra típica de Till. En esta canción Till nos muestra una faceta misantrópica de profunda aversión al ser humano. Si escuchamos el estribillo oímos "¡HALT! ¡Hört auf zu schlagen!" (¡ALTO!¡Dejad de latir!). Esta frase muestra su intolerancia a individuos de su misma raza, tanto que hasta le llega a molestar el latido de sus corazones. Es además una letra agresiva, ya que llega a decir "Nadie me atormenta por diversión, traeré la luz a sus corazones, la decisión no es difícil, iré a casa y traeré mi rifle". Esta letra se puede entender como una consecuencia de los abusos sufridos por Lindemann siendo niño.
Mezclando esta letra, la voz de Lindemann, las guitarras de Kruspe y Landers, el bajo de Ollie, la batería de Schneider y el teclado de Lorenz nos sale esta maravillosa canción.
Aquí os queda, espero que os guste tanto como a mí:
Wednesday, September 15, 2010
Rammstein - Mein Teil
Bueno, vamos hoy con un clásico. El vídeo de "Mein Teil" es, como la mayoría de videoclips del grupo alemán de metal industrial Rammstein, una auténtica obra de arte.
Existen pocos grupos en los que se encarguen los miembros de la propia banda en hacer de actores, ya que lo normal es ver el clásico vídeo en donde el 60 % del tiempo sale el grupo tocando o por otro lado, el vídeo en el que salen actores representando una historia. Rammstein les da su toque personal, haciendo ellos mismos los personajes principales e intentando mantener una relación canción-vídeo. Consiguen resultados como los vistos en "Sonne", "Ich Will", "Du Riechst So Gut", "Haifisch", "Ohne Dich" o este mismo de "Mein Teil" entre otros.
El toque gracioso lo suele poner Christian Lorenz, al cual "tocan la moral" en la mayoría de los vídeos como por ejemplo en uno reciente, "Pussy", en donde hace de transexual.
Aquí os queda el vídeo de esta maravillosa canción, posiblemente una de mis 3 favoritas e Rammstein:
Existen pocos grupos en los que se encarguen los miembros de la propia banda en hacer de actores, ya que lo normal es ver el clásico vídeo en donde el 60 % del tiempo sale el grupo tocando o por otro lado, el vídeo en el que salen actores representando una historia. Rammstein les da su toque personal, haciendo ellos mismos los personajes principales e intentando mantener una relación canción-vídeo. Consiguen resultados como los vistos en "Sonne", "Ich Will", "Du Riechst So Gut", "Haifisch", "Ohne Dich" o este mismo de "Mein Teil" entre otros.
El toque gracioso lo suele poner Christian Lorenz, al cual "tocan la moral" en la mayoría de los vídeos como por ejemplo en uno reciente, "Pussy", en donde hace de transexual.
Aquí os queda el vídeo de esta maravillosa canción, posiblemente una de mis 3 favoritas e Rammstein:
Sunday, August 29, 2010
Dioses del metal (Parte 2): Richard Zven Kruspe
Publico hoy, con algo de retraso, esta segunda entrega semanal de Dioses del metal. Hoy haré un repaso a la vida personal y profesional del guitarrista de metal industrial alemán Richard Zven Kruspe.
Nació el 24 de junio de 1967 en Wittemburg, Alemania Oriental. Vivió allí hasta que sus padres se separaron y se fué a vivir con su padre a Weisen. Algo que caracteriza su infancia es su afición al grupo Kiss, una importante influencia para él. Según él mismo contara, tenía un gran póster en su habitación de Kiss, pero su padre un día se lo arrancó y rompió en pedazos. Se pasó toda esa noche intentando recuperar cada trozo para pegarlos de nuevo.
Richard fué desde joven una persona bastante agresiva y con repentinos y constantes cambios de humor. Es por eso que se inició en la lucha, que practicó durante 7 años.
No cree en Dios ni en la religión y dice que todo lo que logras es por tu trabajo diario. Es una persona distraída que suele despistarse con facilidad.
La vida del guitarrista alemán posiblemente cambiara en una visita a la República Checa (antigua Checoslovaquia), ya que vió una guitarra a muy buen precio y decidió comprársela para luego revenderla más cara en Alemania. Pero esa idea cambió cuando estando con una chica, ésta le pidió que tocara algo, a lo que Richard respondió que no podía tocarle nada porque no sabía. Por eso decidió aprender. Este paso fué muy importante para él, ya que a partir de ahí, la música se convirtió en lo más importante en su vida. Suele decir que si no fuera por la música, posiblemente continuara luchando.
Durante años intentó abandonar la ciudad y la presión parental porque se sentía atrapado. En 1989 lo hizo, cruzando el muro de Berlín, siendo capturado. Le tuvieron arrestado durante 3 días en los que le interrogaron y agredieron físicamente. Cuenta que tenía que estar pegado a una pared durante 6 horas, y si se movía era golpeado. A pesar de ello no se arrepiente, ya que dice que se debe arriesgar si se quiere ganar.
Luego de llegar a Berlín Occidental forma su primer grupo, Orgasm Death Gimmicks, en donde tocaba la guitarra y cantaba. Por aquel entonces, Richard vivía con Oliver Riedel (bajista de The Inchtabokatables) y con Christoph Schneider (batería de Die Firma). Ellos tres iniciaron Rammstein y poco después, convenció a Till Lindemann (que estaba en First Arch) para que se uniera a la banda.
Éstos cuatro se presentaron en 1994 a un concurso de bandas amateur en Berlín en donde llamaron la atención de Paul Landers (ex Feeling B). Con Landers también en el grupo el último en ser reclutado fué Christian Lorenz (también ex Feeling B), quién más trabas puso para su incorporación pero que finalmente aceptó bajo la condición de que el grupo cantara en alemán. Fué así como Richard completó la formación de Rammstein.
Más tarde, en 2005, el grupo se tomaría un descanso que Richard aprovechó para empezar con un nuevo proyecto, Emigrate, donde además de ser el guitarra solista también canta en inglés. Publicó su único cd en 2007 bajo el título homónimo "Emigrate".
Richard Zven Kruspe ha grabado, por lo tanto, 6 discos de estudio con Rammstein y 1 con Emigrate.
Concluyo así este repaso por la vida profesional de este gran guitarrista, creador de los riffs más pegadizos del metal industrial. Aquí os queda un vídeo suyo con sus mejores solos:
Nació el 24 de junio de 1967 en Wittemburg, Alemania Oriental. Vivió allí hasta que sus padres se separaron y se fué a vivir con su padre a Weisen. Algo que caracteriza su infancia es su afición al grupo Kiss, una importante influencia para él. Según él mismo contara, tenía un gran póster en su habitación de Kiss, pero su padre un día se lo arrancó y rompió en pedazos. Se pasó toda esa noche intentando recuperar cada trozo para pegarlos de nuevo.
Richard fué desde joven una persona bastante agresiva y con repentinos y constantes cambios de humor. Es por eso que se inició en la lucha, que practicó durante 7 años.
No cree en Dios ni en la religión y dice que todo lo que logras es por tu trabajo diario. Es una persona distraída que suele despistarse con facilidad.
La vida del guitarrista alemán posiblemente cambiara en una visita a la República Checa (antigua Checoslovaquia), ya que vió una guitarra a muy buen precio y decidió comprársela para luego revenderla más cara en Alemania. Pero esa idea cambió cuando estando con una chica, ésta le pidió que tocara algo, a lo que Richard respondió que no podía tocarle nada porque no sabía. Por eso decidió aprender. Este paso fué muy importante para él, ya que a partir de ahí, la música se convirtió en lo más importante en su vida. Suele decir que si no fuera por la música, posiblemente continuara luchando.
Durante años intentó abandonar la ciudad y la presión parental porque se sentía atrapado. En 1989 lo hizo, cruzando el muro de Berlín, siendo capturado. Le tuvieron arrestado durante 3 días en los que le interrogaron y agredieron físicamente. Cuenta que tenía que estar pegado a una pared durante 6 horas, y si se movía era golpeado. A pesar de ello no se arrepiente, ya que dice que se debe arriesgar si se quiere ganar.
Luego de llegar a Berlín Occidental forma su primer grupo, Orgasm Death Gimmicks, en donde tocaba la guitarra y cantaba. Por aquel entonces, Richard vivía con Oliver Riedel (bajista de The Inchtabokatables) y con Christoph Schneider (batería de Die Firma). Ellos tres iniciaron Rammstein y poco después, convenció a Till Lindemann (que estaba en First Arch) para que se uniera a la banda.
Éstos cuatro se presentaron en 1994 a un concurso de bandas amateur en Berlín en donde llamaron la atención de Paul Landers (ex Feeling B). Con Landers también en el grupo el último en ser reclutado fué Christian Lorenz (también ex Feeling B), quién más trabas puso para su incorporación pero que finalmente aceptó bajo la condición de que el grupo cantara en alemán. Fué así como Richard completó la formación de Rammstein.
Más tarde, en 2005, el grupo se tomaría un descanso que Richard aprovechó para empezar con un nuevo proyecto, Emigrate, donde además de ser el guitarra solista también canta en inglés. Publicó su único cd en 2007 bajo el título homónimo "Emigrate".
Richard Zven Kruspe ha grabado, por lo tanto, 6 discos de estudio con Rammstein y 1 con Emigrate.
Concluyo así este repaso por la vida profesional de este gran guitarrista, creador de los riffs más pegadizos del metal industrial. Aquí os queda un vídeo suyo con sus mejores solos:
Friday, August 27, 2010
KoRnstein - Sonne Undone
Os traigo hoy un vídeo curioso que aparece en Youtube. Lo había encontrado hace ya mucho tiempo, pero no puedo parar de escuchar esta canción.
Alguien tuvo la brillante idea de mezclar los temas "Coming Undone" de KoRn con "Sonne" de Rammstein y el resultado es increíble. La música es la de Sonne, y la voz, de Jonathan Davis. Los vocales cuadran a la perfección con la melodía de la canción hasta el punto de que si alguno no conociera estos dos grupos podría pensar que la canción es original.
Repito que este remix no lo he hecho yo, sino un usuario de Youtube. Aquí os queda esta magnífica obra de arte en donde se ve como sería Rammstein con Jonathan Davis como cantante:
Alguien tuvo la brillante idea de mezclar los temas "Coming Undone" de KoRn con "Sonne" de Rammstein y el resultado es increíble. La música es la de Sonne, y la voz, de Jonathan Davis. Los vocales cuadran a la perfección con la melodía de la canción hasta el punto de que si alguno no conociera estos dos grupos podría pensar que la canción es original.
Repito que este remix no lo he hecho yo, sino un usuario de Youtube. Aquí os queda esta magnífica obra de arte en donde se ve como sería Rammstein con Jonathan Davis como cantante:
Labels:
christian lorenz,
david silveria,
fieldy,
james shaffer,
jonathan davis,
korn,
munky,
oliver riedel,
paul landers,
rammstein,
ray luzier,
reginald arvizu,
richard kruspe,
schneider,
till lindemann
Subscribe to:
Posts (Atom)