Ayer me descargué el disco Imperfect Harmonies, del cantante armenio Serj Tankian (ex-System of a Down) y lo he estado escuchando por la noche. Por eso os ofrezco hoy mi crítica.
Se trata de un estilo nuevo que ya nos había advertido Serj. Utiliza sonidos orquestales y sinfónicos que le dan un toque especial a este nuevo álbum. Antes de nada comentar que no se puede comparar al Elect the Dead, el cual fué una auténtica obra de arte.
Este nuevo trabajo tiene algunas canciones realmente interesantes como pueden ser "Left of Center", "Borders are" o "Deserving?" y otras en las que el sonido sinfónico se sobrepone al de los instrumentos propios del rock como puede ser "Yes, It´s Genocide". Se trata de un disco muy político, en donde Serj expresa claramente sus ideales, además de su pelea para que los turcos reconozcan el genocidio armenio como la citada canción "Yes, It´s Genocide".
En resumen, la voz de Tankian siempre hará de cualquier disco algo bueno, debido a que nos hace disfrutar con sus registros. En cuanto a una puntuación... le voy a dar un 6,5, nos ha malacostumbrado con sus trabajos en SOAD y con su anterior disco, por eso creo que no he llegado a degustar este nuevo CD. Aún así os lo recomiendo, Serj nunca defrauda.
Os dejo áquí la canción "Deserving?":
Showing posts with label elect the dead. Show all posts
Showing posts with label elect the dead. Show all posts
Tuesday, September 21, 2010
Friday, September 10, 2010
Dioses del metal (Parte 4): Serj Tankian
Hoy es viernes, me dispongo por lo tanto a publicar la cuarta entrega de Dioses del metal. Es el turno para un extraordinario músico y un héroe nacional. Mi elegido de esta semana es el armenio Serj Adam Tankian, ex-vocalista de System of a Down.
Serj nació en Beirut (Líbano), el 21 de agosto de 1967. Sus abuelos eran armenios y su historia la voy a contar ahora. A raíz del genocidio armenio llevado a cabo por los turcos en el año 1915, asesinaron a su abuela, teniendo su abuelo que esconderse en Líbano. Allí nacería él. Cantaba con su padre, un conocido cantante armenio también y escuchaba siempre las cruentas historias que su abuelo le contaba sobre el genocidio sufrido por su país. Estas historias calaron hondo en el joven Serj, que desde aquel momento se prometió a sí mismo luchar todo lo necesario para que los turcos reconocieran el genocidio y pidieran disculpas al pueblo armenio. Serj emigró con su familia a los 5 años a Estados Unidos ya que Líbano atravesaba momentos críticos.
Serj estudió en una escuela armenia en Los Ángeles, donde conoció a Daron Malakian. Posteriormente, en la Universidad, estudiaría comercio, música y artes visuales. Además de cantar, Tankian toca el teclado y la guitarra y también sabe tocar el bajo.
Años después Serj y Daron formarían un grupo llamado Soil. Su bajista, gran amigo de Tankian se suicidó volándose la cabeza con una bala. Muy afectado, Serj Tankian escribiría la canción "Soil", que formaría parte de la discografía de System of a Down.
Más tarde, él y Malakian se unirían a otros dos músicos de origen armenio, John Dolmayan (batería) y Shavo Odadjian (bajo) para formar System of a Down, título tomado de un poema de Daron Malakian sobre el genocidio armenio.
El grupo se mantendría exitosamente activo hasta el año 2006, donde el grupo decide tomarse un descanso temporal que poco a poco ha ido tomando tintes definitivos. El grupo encubre continuamente un problema entre ellos aunque muchos somos los que pensamos que a Malakian se le subió la fama a la cabeza y la envidia se apoderó de su mente, algo que Serj no ha aguantado. Malakian se presentó y dijo al grupo que las canciones que el escribiera las cantaría él, dejando a Serj en un segundo plano (véase la canción "Lonely Day"). Es por esto que los dos últimos discos la presencia de la voz de Daron Malakian era más frecuente.
Tras esto Serj Tankian se embarca en una carrera en solitario publicando en 2007 su disco "Elect the Dead". El álbum fué realmente grandioso, dándonos la sensación de estar escuchando a System of a Down, demostrando que la verdadera esencia de SOAD estaba y estará en su magnífico vocalista. En unos días, Serj publicará un nuevo disco, "Imperfect Harmonies", que supondrá un cambio en su música incluyendo toques orquestales y sinfónicos.
Con esto he repasado los hechos más salientables de la vida personal y profesional de la persona más querida por el pueblo armenio. Serj publicó un total de 5 discos con SOAD, 1 junto a Buckethead y 2 en solitario (el segundo saldrá este mes).
Me despido así dejándoos con una de las canciones de su primer disco en solitario, una emotiva canción titulada "Saving Us":
Serj nació en Beirut (Líbano), el 21 de agosto de 1967. Sus abuelos eran armenios y su historia la voy a contar ahora. A raíz del genocidio armenio llevado a cabo por los turcos en el año 1915, asesinaron a su abuela, teniendo su abuelo que esconderse en Líbano. Allí nacería él. Cantaba con su padre, un conocido cantante armenio también y escuchaba siempre las cruentas historias que su abuelo le contaba sobre el genocidio sufrido por su país. Estas historias calaron hondo en el joven Serj, que desde aquel momento se prometió a sí mismo luchar todo lo necesario para que los turcos reconocieran el genocidio y pidieran disculpas al pueblo armenio. Serj emigró con su familia a los 5 años a Estados Unidos ya que Líbano atravesaba momentos críticos.
Serj estudió en una escuela armenia en Los Ángeles, donde conoció a Daron Malakian. Posteriormente, en la Universidad, estudiaría comercio, música y artes visuales. Además de cantar, Tankian toca el teclado y la guitarra y también sabe tocar el bajo.
Años después Serj y Daron formarían un grupo llamado Soil. Su bajista, gran amigo de Tankian se suicidó volándose la cabeza con una bala. Muy afectado, Serj Tankian escribiría la canción "Soil", que formaría parte de la discografía de System of a Down.
Más tarde, él y Malakian se unirían a otros dos músicos de origen armenio, John Dolmayan (batería) y Shavo Odadjian (bajo) para formar System of a Down, título tomado de un poema de Daron Malakian sobre el genocidio armenio.
El grupo se mantendría exitosamente activo hasta el año 2006, donde el grupo decide tomarse un descanso temporal que poco a poco ha ido tomando tintes definitivos. El grupo encubre continuamente un problema entre ellos aunque muchos somos los que pensamos que a Malakian se le subió la fama a la cabeza y la envidia se apoderó de su mente, algo que Serj no ha aguantado. Malakian se presentó y dijo al grupo que las canciones que el escribiera las cantaría él, dejando a Serj en un segundo plano (véase la canción "Lonely Day"). Es por esto que los dos últimos discos la presencia de la voz de Daron Malakian era más frecuente.
Tras esto Serj Tankian se embarca en una carrera en solitario publicando en 2007 su disco "Elect the Dead". El álbum fué realmente grandioso, dándonos la sensación de estar escuchando a System of a Down, demostrando que la verdadera esencia de SOAD estaba y estará en su magnífico vocalista. En unos días, Serj publicará un nuevo disco, "Imperfect Harmonies", que supondrá un cambio en su música incluyendo toques orquestales y sinfónicos.
Con esto he repasado los hechos más salientables de la vida personal y profesional de la persona más querida por el pueblo armenio. Serj publicó un total de 5 discos con SOAD, 1 junto a Buckethead y 2 en solitario (el segundo saldrá este mes).
Me despido así dejándoos con una de las canciones de su primer disco en solitario, una emotiva canción titulada "Saving Us":
Subscribe to:
Posts (Atom)