El vocalista de In Flames cumple hoy 39 años.
Anders Fridén nació el 25 de marzo de 1973 en Göteborg, Suecia. Fue vocalista de Dark Tranquility hasta 1993, fecha en la que Mikael Stane y él se intercambian los puestos para acabar con Stane en Dark Tranquility y Anders Fridén en In Flames. En 2003 sacó un disco con su otra banda Passenger.
Además de vocalista, Anders es también productor e ingeniero de bandas como Dimension Zero, Engel, Caliban, etc.
Showing posts with label anders friden. Show all posts
Showing posts with label anders friden. Show all posts
Sunday, March 25, 2012
Thursday, November 17, 2011
In Flames - Where The Dead Ships Dwell
Recientemente, la banda sueca de death metal melódico In Flames publicó su segundo vídeo correspondiente al último disco Sounds of a Playground Fading.
La canción escogida fue "Where The Dead Ships Dwell", sin duda de las mejores del disco.
Centrándonos en el vídeo, la primera vez que lo vi no me acabó de gustar por el hecho de que ellos no aparecen y era un videoclip bastante extraño. Pero cada vez que lo veo me gusta más y es que en el podemos ver una pequeña retrospectiva a la carrera de In Flames con algunos símbolos como la careta de la Jester Head que podría recordarnos al disco The Jester Race (primero de Anders), la gárgola en forma de águila que nos recuerda a "The Quiet Place" del Soundtrack To Your Escape, el ojo con sangre que se mueve que personalmente me recuerda a "The Mirror´s Truth" del disco A Sense of Purpose, la figura de la niña que nos hace acordarnos de otra niña en "Come Clarity", el hombre con un lanzallamas que nos hace ver el vídeo de "My Sweet Shadow", algunas luces que nos ciegan por momentos como en "Alias" o las rastas de la niña como las tuvo durante tantos años Anders Fridén.
Además de todos esos recuerdos, la figura de la niña me parece una genialidad y su actuación enorme. Imita a la perfección los clásicos movimientos nerviosos de Anders cuando canta simulando una pequeña copia del cantante de Göteborg.
En definitiva, el vídeo me parece más sublime con el paso del tiempo y aunque no aparezcan ellos en él, no es razón para que no sea soberbio.
Os lo dejo para que lo degustéis:
La canción escogida fue "Where The Dead Ships Dwell", sin duda de las mejores del disco.
Centrándonos en el vídeo, la primera vez que lo vi no me acabó de gustar por el hecho de que ellos no aparecen y era un videoclip bastante extraño. Pero cada vez que lo veo me gusta más y es que en el podemos ver una pequeña retrospectiva a la carrera de In Flames con algunos símbolos como la careta de la Jester Head que podría recordarnos al disco The Jester Race (primero de Anders), la gárgola en forma de águila que nos recuerda a "The Quiet Place" del Soundtrack To Your Escape, el ojo con sangre que se mueve que personalmente me recuerda a "The Mirror´s Truth" del disco A Sense of Purpose, la figura de la niña que nos hace acordarnos de otra niña en "Come Clarity", el hombre con un lanzallamas que nos hace ver el vídeo de "My Sweet Shadow", algunas luces que nos ciegan por momentos como en "Alias" o las rastas de la niña como las tuvo durante tantos años Anders Fridén.
Además de todos esos recuerdos, la figura de la niña me parece una genialidad y su actuación enorme. Imita a la perfección los clásicos movimientos nerviosos de Anders cuando canta simulando una pequeña copia del cantante de Göteborg.
En definitiva, el vídeo me parece más sublime con el paso del tiempo y aunque no aparezcan ellos en él, no es razón para que no sea soberbio.
Os lo dejo para que lo degustéis:
Wednesday, June 15, 2011
Hoy sale a la venta Sounds Of A Playground Fading
Hoy, 15 de junio de 2011 sale a la venta en Suecia el nuevo disco del grupo de Death metal melódico In Flames.
Tras 3 años sin deleitarnos con nada nuevo, hoy se rompe la sequía In Flames con este gran disco que, si bien no es su mejor trabajo, tiene un buen nivel con canciones soberbias.
El 17 de junio se pondrá a la venta en Alemania, Austria, Suíza y Noruega.
El 20 de junio será el turno para el resto de Europa, exluyendo España, Italia, Finlandia y Hungría.
El 21 de junio se publica en Norteamérica, en Italia y en nuestro país.
El 22 de junio sale en Finlandia y Hungría.
Para acabar, el 24 de junio estará en las tiendas en Australia y Nueva Zelanda.
Os dejo con una de las canciones más grandiosas del disco, "Fear Is The Weakness", con un estribillo colosal.
Tras 3 años sin deleitarnos con nada nuevo, hoy se rompe la sequía In Flames con este gran disco que, si bien no es su mejor trabajo, tiene un buen nivel con canciones soberbias.
El 17 de junio se pondrá a la venta en Alemania, Austria, Suíza y Noruega.
El 20 de junio será el turno para el resto de Europa, exluyendo España, Italia, Finlandia y Hungría.
El 21 de junio se publica en Norteamérica, en Italia y en nuestro país.
El 22 de junio sale en Finlandia y Hungría.
Para acabar, el 24 de junio estará en las tiendas en Australia y Nueva Zelanda.
Os dejo con una de las canciones más grandiosas del disco, "Fear Is The Weakness", con un estribillo colosal.
Thursday, June 9, 2011
Crítica Sounds of a Playground Fading
El próximo día 15 de junio saldrá a la venta el nuevo trabajo de la banda sueca de Death metal In Flames. El título es Sounds of a Playground Fading.
Yo he tenido la oportunidad de escucharlo ayer y aquí estoy para daros mi opinión. Lo haré canción por canción.
El disco comienza con "Sounds of a Playground Fading", una canción soberbia y posiblemente la más "estilo In Flames". Es una de mis favoritas del álbum sin duda, gracias a sus riffs de guitarra maravillosos, esos clásicos ritmos de Daniel y por encima, el estribillo es como casi el de todas las canciones de la banda de Göteborg, brillante. Tras esta canción llega "Deliver Us", una canción que necesitas escuchar muchísimas veces para pillarle el gusto. A pesar de que se lo acabes cogiendo como es mi caso, no la hace mejor. Me parece bastante flojilla para venir de los reyes del Death metal melódico. Es el turno para "All For Me", la tercera. De esta canción destaco la batería, me encanta, pero el resto no se queda tampoco atrás. Gran trabajo en las guitarras y muy bien Anders como siempre. Luego llega "The Puzzle", que suena a clásico In Flames. El estribillo es muy bueno pero si debo poner una pega a esta canción es la línea vocal de los interludios, no me acaba de pegar con la música. Entramos ya con la 5º canción, otra de las grandiosas del disco, "Fear Is The Weakness". Destaco sobre todo la entrada al estribillo. Maravilloso. Para no bajar el nivel de la anterior canción, aparece "Where The Dead Ships Dwell" que empieza con una extraña entonación de Anders en los interludios. Utiliza una extraña voz para más tarde cantar ya el estribillo, un estribillo magnánimo. Y tras unas cuantas canciones muy buenas consecutivas, llega uno e los pedazos de mierda del disco, "The Attic". Creedme que no soy de los que critica una canción en un disco de metal por ser tranquila, disfruto también mucho con ellas. Y esta no la critico por ser tranquila sino por ser penosa. Anders susurrando toda la canción practicamente sin instrumentos. Y tras dejarnos con cara de tontos con la anterior, vuelven ya a hacernos disfrutar con "Darker Times". Otra buena canción de la que destaco el final del estribillo. La 9º canción es "Ropes". Con una gran intro y un fenomenal riff nos prepara la entrada de la voz limpia de Anders para acabar con una voz algo más agresiva en el estribillo. Me gustó. Pasamos así a la número 10, "Enter Tragedy" con un estilo muy clásico suyo también con un estribillo extraño pero bueno. No es de las mejores del disco para mí, pero está muy bien de todas formas. En el número 11 nos encontramos el segundo pedazo de mierda del CD, "Jester´s Door". Unas toses se oyen de fondo para empezar a oírse un sonido cansino y repetitivo antes de que Anders comience a susurrar de nuevo. LLegando al final entran algunos instrumentos que hacen recordar a alguna canción de Linkin Park sin voz. Malísima canción si se le puede denominar canción. De nuevo, tras una cagada llega otra gran canción, de las mejores el disco, "A New Dawn". Una gran canción para casi acabar este trabajo. Pero la que lo finaliza es la canción más épica. Se trata de "Liberation". Al principio suena extraño, suena como una mezcla de blues y jazz mientras Anders canta con voz limpia pero de repente algo cambia, se aproxima el estribillo y ahí es donde esta canción se convierte en épica. El estribillo es de largo el mejor de este álbum, un estribillo muy alegre con voz totalmente limpia.
Haciendo balance y comentando las novedades en cuanto a lo que nos tenían acostumbrados, cabe destacar sobre todo la voz de Anders. En varias canciones casi usa exclusivamente la voz limpia, usando con muchísima menos frecuencia los gritos. Y en las que los usa, sus gritos suenan algo diferentes, menos agudos. Y destaca la última, "Liberation", en la que usa una voz limpia pero diferente a la que nos tiene acostumbrado. Parece que para esta canción ha usado su voz normal, sin modificar de ninguna forma, dándole un precioso resultado. En cuanto al resto, la marcha de Jesper ha hecho que el nivel de las guitarras haya bajado un poquito. No creo que ni Björn ni Niclas tengan nada que envidiar a Jesper, igual ha sido casualidad, pero veo un nivel un poco más bajo al de los anteriores trabajos. La batería me ha gustado. En la mayoría de las canciones suena como casi siempre. Y en el bajo, Peter ha hecho un trabajo para mí algo más discreto que en los anteriores discos.
Poniendo ya una nota. Me cuesta por la razón de que el disco en sí esta realmente bien, pero... es In Flames y de In Flames esperaba un poquito más. Aún así le voy a dar un 7,5. Desde luego que os lo recomiendo pero creo que os quedaréis con esa sensación de querer un poco más.
Os dejo la canción de "Liberation":
Yo he tenido la oportunidad de escucharlo ayer y aquí estoy para daros mi opinión. Lo haré canción por canción.
El disco comienza con "Sounds of a Playground Fading", una canción soberbia y posiblemente la más "estilo In Flames". Es una de mis favoritas del álbum sin duda, gracias a sus riffs de guitarra maravillosos, esos clásicos ritmos de Daniel y por encima, el estribillo es como casi el de todas las canciones de la banda de Göteborg, brillante. Tras esta canción llega "Deliver Us", una canción que necesitas escuchar muchísimas veces para pillarle el gusto. A pesar de que se lo acabes cogiendo como es mi caso, no la hace mejor. Me parece bastante flojilla para venir de los reyes del Death metal melódico. Es el turno para "All For Me", la tercera. De esta canción destaco la batería, me encanta, pero el resto no se queda tampoco atrás. Gran trabajo en las guitarras y muy bien Anders como siempre. Luego llega "The Puzzle", que suena a clásico In Flames. El estribillo es muy bueno pero si debo poner una pega a esta canción es la línea vocal de los interludios, no me acaba de pegar con la música. Entramos ya con la 5º canción, otra de las grandiosas del disco, "Fear Is The Weakness". Destaco sobre todo la entrada al estribillo. Maravilloso. Para no bajar el nivel de la anterior canción, aparece "Where The Dead Ships Dwell" que empieza con una extraña entonación de Anders en los interludios. Utiliza una extraña voz para más tarde cantar ya el estribillo, un estribillo magnánimo. Y tras unas cuantas canciones muy buenas consecutivas, llega uno e los pedazos de mierda del disco, "The Attic". Creedme que no soy de los que critica una canción en un disco de metal por ser tranquila, disfruto también mucho con ellas. Y esta no la critico por ser tranquila sino por ser penosa. Anders susurrando toda la canción practicamente sin instrumentos. Y tras dejarnos con cara de tontos con la anterior, vuelven ya a hacernos disfrutar con "Darker Times". Otra buena canción de la que destaco el final del estribillo. La 9º canción es "Ropes". Con una gran intro y un fenomenal riff nos prepara la entrada de la voz limpia de Anders para acabar con una voz algo más agresiva en el estribillo. Me gustó. Pasamos así a la número 10, "Enter Tragedy" con un estilo muy clásico suyo también con un estribillo extraño pero bueno. No es de las mejores del disco para mí, pero está muy bien de todas formas. En el número 11 nos encontramos el segundo pedazo de mierda del CD, "Jester´s Door". Unas toses se oyen de fondo para empezar a oírse un sonido cansino y repetitivo antes de que Anders comience a susurrar de nuevo. LLegando al final entran algunos instrumentos que hacen recordar a alguna canción de Linkin Park sin voz. Malísima canción si se le puede denominar canción. De nuevo, tras una cagada llega otra gran canción, de las mejores el disco, "A New Dawn". Una gran canción para casi acabar este trabajo. Pero la que lo finaliza es la canción más épica. Se trata de "Liberation". Al principio suena extraño, suena como una mezcla de blues y jazz mientras Anders canta con voz limpia pero de repente algo cambia, se aproxima el estribillo y ahí es donde esta canción se convierte en épica. El estribillo es de largo el mejor de este álbum, un estribillo muy alegre con voz totalmente limpia.
Haciendo balance y comentando las novedades en cuanto a lo que nos tenían acostumbrados, cabe destacar sobre todo la voz de Anders. En varias canciones casi usa exclusivamente la voz limpia, usando con muchísima menos frecuencia los gritos. Y en las que los usa, sus gritos suenan algo diferentes, menos agudos. Y destaca la última, "Liberation", en la que usa una voz limpia pero diferente a la que nos tiene acostumbrado. Parece que para esta canción ha usado su voz normal, sin modificar de ninguna forma, dándole un precioso resultado. En cuanto al resto, la marcha de Jesper ha hecho que el nivel de las guitarras haya bajado un poquito. No creo que ni Björn ni Niclas tengan nada que envidiar a Jesper, igual ha sido casualidad, pero veo un nivel un poco más bajo al de los anteriores trabajos. La batería me ha gustado. En la mayoría de las canciones suena como casi siempre. Y en el bajo, Peter ha hecho un trabajo para mí algo más discreto que en los anteriores discos.
Poniendo ya una nota. Me cuesta por la razón de que el disco en sí esta realmente bien, pero... es In Flames y de In Flames esperaba un poquito más. Aún así le voy a dar un 7,5. Desde luego que os lo recomiendo pero creo que os quedaréis con esa sensación de querer un poco más.
Os dejo la canción de "Liberation":
Sunday, June 5, 2011
Dioses del metal (Parte 35): Björn Gelotte
Una semana más os presento a un nuevo Dios del metal. Hoy toca volver a Suecia para repasar un poco la biografía profesional del guitarrista de In Flames, Björn Gelotte.
Björn Gelotte nació el 27 de agosto de 1975 en Göteborg, Suecia. Su primer banda fue Sights, de la que apenas se tienen referencias. En 1995 y con 19 años, Björn Gelotte tiene la oportunidad de su vida al ser llamado por In Flames para ocupar el puesto de batería que Daniel Erlandsson había dejado vacante. 4 años más tarde y luego de 2 discos, Björn cambiaría de lugar en la banda. La partida de Glenn Ljungström colocó a Gelotte como guitarrista, entrando un joven Daniel Svensson como nuevo batería. Esa formación se mantuvo durante más de 10 años hasta que en 2010, el único que se había mantenido desde los inicios de In Flames abandonaba el grupo. Jesper Strömblad se iba por problemas con el alcohol y meses más tarde Niclas Engelin entraría para sustituirlo. Durante estos años, Björn se ha ido convirtiendo en uno de los guitarristas más importantes del viejo continente. Su gran técnica y los grandes riffs que salían de su cabeza le han aupado a una posición de privilegio tanto a él, como a la banda. Gracias en parte a Björn Gelotte, podemos decir tranquilamente que In Flames es ya una de las bandas de metal más importantes que han salido de Europa.
Björn está también involucrado en un proyecto con su hermana y con Jesper Strömblad llamado All Ends.
Actualmente, Björn es uno de los líderes de la banda y en el escenario se le reconoce por estar siempre al lado izquierdo de Anders con su prominente barba y su pelo canoso a pesar de su corta edad. Antes destacaba más con su pelo largo alborotado estilo "fregona".
Os dejo con un vídeo en el que el genial guitarrista sueco imparte algunas lecciones de guitarra junto a su ex-compañero Jesper.
Björn Gelotte nació el 27 de agosto de 1975 en Göteborg, Suecia. Su primer banda fue Sights, de la que apenas se tienen referencias. En 1995 y con 19 años, Björn Gelotte tiene la oportunidad de su vida al ser llamado por In Flames para ocupar el puesto de batería que Daniel Erlandsson había dejado vacante. 4 años más tarde y luego de 2 discos, Björn cambiaría de lugar en la banda. La partida de Glenn Ljungström colocó a Gelotte como guitarrista, entrando un joven Daniel Svensson como nuevo batería. Esa formación se mantuvo durante más de 10 años hasta que en 2010, el único que se había mantenido desde los inicios de In Flames abandonaba el grupo. Jesper Strömblad se iba por problemas con el alcohol y meses más tarde Niclas Engelin entraría para sustituirlo. Durante estos años, Björn se ha ido convirtiendo en uno de los guitarristas más importantes del viejo continente. Su gran técnica y los grandes riffs que salían de su cabeza le han aupado a una posición de privilegio tanto a él, como a la banda. Gracias en parte a Björn Gelotte, podemos decir tranquilamente que In Flames es ya una de las bandas de metal más importantes que han salido de Europa.
Björn está también involucrado en un proyecto con su hermana y con Jesper Strömblad llamado All Ends.
Actualmente, Björn es uno de los líderes de la banda y en el escenario se le reconoce por estar siempre al lado izquierdo de Anders con su prominente barba y su pelo canoso a pesar de su corta edad. Antes destacaba más con su pelo largo alborotado estilo "fregona".
Os dejo con un vídeo en el que el genial guitarrista sueco imparte algunas lecciones de guitarra junto a su ex-compañero Jesper.
Wednesday, June 1, 2011
In Flames - Reflect The Storm
Volvemos hoy a Suecia para disfrutar con una de las canciones del álbum Come Clarity. Se trata de "Reflect The Storm" y cuenta con uno de los estribillos más grandiosos y épicos del Death metal melódico.
Es sin duda una canción de lo más completa, iniciándose ya con riffs 100 % In Flames, con grandes interludios y ese estribillo histórico.
Como anteriormente he comentado, forma parte del disco Come Clarity, para mí, el mejor de la banda sueca y uno de los mejores que he podido escuchar en mis años de vida. Las guitarras de Jesper y Bjorn demuestran su grandeza, acompañados del siempre presente bajo de Peter Iwers y de la magnífica labor del nudista Daniel con su batería. Y como siempre, aparece Anders para poner la guinda a la tarta con sus terribles gritos y su inocente e inofensiva voz melódica de niño en el estribillo.
Aquí os queda "Reflect The Storm":
Es sin duda una canción de lo más completa, iniciándose ya con riffs 100 % In Flames, con grandes interludios y ese estribillo histórico.
Como anteriormente he comentado, forma parte del disco Come Clarity, para mí, el mejor de la banda sueca y uno de los mejores que he podido escuchar en mis años de vida. Las guitarras de Jesper y Bjorn demuestran su grandeza, acompañados del siempre presente bajo de Peter Iwers y de la magnífica labor del nudista Daniel con su batería. Y como siempre, aparece Anders para poner la guinda a la tarta con sus terribles gritos y su inocente e inofensiva voz melódica de niño en el estribillo.
Aquí os queda "Reflect The Storm":
Thursday, May 26, 2011
In Flames - A New Dawn
Os traigo hoy una entrega nueva del próximo CD de In Flames que saldrá a la venta en muy pocos días. La nueva canción que sale a la luz es "A New Dawn".
Además de conservar la esencia In Flames, añaden elementos novedosos como la parte en la que incluyen unos melancólicos y tristes lamentos de violín. Es sin duda una gran canción que nos hace pensar en un soberbio álbum que podría ser una delicia para nuestros oídos.
Aqui os queda la canción que espero no sea eliminada de Youtube:
Además de conservar la esencia In Flames, añaden elementos novedosos como la parte en la que incluyen unos melancólicos y tristes lamentos de violín. Es sin duda una gran canción que nos hace pensar en un soberbio álbum que podría ser una delicia para nuestros oídos.
Aqui os queda la canción que espero no sea eliminada de Youtube:
Monday, May 23, 2011
In Flames - Sounds Of A Playground Fading (Nueva canción)
Bueno, pues aquí os traigo una nueva canción de In Flames correspondiente a su nuevo álbum Sounds Of A Playground Fading. La canción lleva el mismo nombre que el disco.
Debo decir que tras "Deliver Us" me temí un posible cambio de la banda y tras escuchar esta canción reconozco que me merezco el peor de los castigos por dudar de esta banda legendaria. La canción "Sounds Of A Playground Fading" es simplemente épica y me ha hecho recobrar la ilusión de poder escuchar el que rivalice con Times of Grace por ser el disco del año.
No os entretengo más y aquí os dejo esta fastuosa canción. Disfrutadla por favor:
Debo decir que tras "Deliver Us" me temí un posible cambio de la banda y tras escuchar esta canción reconozco que me merezco el peor de los castigos por dudar de esta banda legendaria. La canción "Sounds Of A Playground Fading" es simplemente épica y me ha hecho recobrar la ilusión de poder escuchar el que rivalice con Times of Grace por ser el disco del año.
No os entretengo más y aquí os dejo esta fastuosa canción. Disfrutadla por favor:
Sunday, May 22, 2011
In Flames - Deliver Us
El grupo sueco de Death metal melódico In Flames publicó el viernes el primer vídeo correspondiente a su próximo trabajo que verá la luz el mes que viene. Ya nos habían mostrado el single de "Deliver Us" y días más tarde podemos ver el vídeo.
Ha sido filmado en una noria, con cada miembro en una cabina. Llama la atención el nuevo look de Anders Fridén con el pelo corto, sin rastas y con un lamentable gorrito a lo Brian Johnson. También vemos por primera vez a Niclas Engelin, nuevo guitarrista que sustituyó a Jesper Stromblad.
Es un vídeo novedoso y diferente a lo que nos tienen acostumbrados, al igual que la canción. Habrá que esperar 2 o 3 semanas para comprobar si el cambio se hace efectivo en todo el disco o simplemente es esta canción la que se sale de su estilo.
Aquí os queda el vídeo de "Deliver Us":
Ha sido filmado en una noria, con cada miembro en una cabina. Llama la atención el nuevo look de Anders Fridén con el pelo corto, sin rastas y con un lamentable gorrito a lo Brian Johnson. También vemos por primera vez a Niclas Engelin, nuevo guitarrista que sustituyó a Jesper Stromblad.
Es un vídeo novedoso y diferente a lo que nos tienen acostumbrados, al igual que la canción. Habrá que esperar 2 o 3 semanas para comprobar si el cambio se hace efectivo en todo el disco o simplemente es esta canción la que se sale de su estilo.
Aquí os queda el vídeo de "Deliver Us":
Thursday, May 19, 2011
Nuclear Blast All Stars (con Anders Fridén) - Dysfunctional Hours
Hoy os traigo una canción correspondiente a un álbum que la compañía discográfica Nuclear Blast publicara en conmemoración a su 20º aniversario.
El disco está compuesto por una serie de canciones compuestas todas por el guitarrista de Soilwork Peter Wichers y para darle voz han escogido a algunos de los mejores vocalistas con los que contaba la discográfica.
En la canción "Dysfunctional Hours" el elegido fue Anders Fridén, cantante de In Flames y Passenger y el resultado fue espectacular. Es para mí la mejor canción del disco junto a la que canta Peter Tagtgren.
Así que aquí os la dejo para que la disfrutéis:
El disco está compuesto por una serie de canciones compuestas todas por el guitarrista de Soilwork Peter Wichers y para darle voz han escogido a algunos de los mejores vocalistas con los que contaba la discográfica.
En la canción "Dysfunctional Hours" el elegido fue Anders Fridén, cantante de In Flames y Passenger y el resultado fue espectacular. Es para mí la mejor canción del disco junto a la que canta Peter Tagtgren.
Así que aquí os la dejo para que la disfrutéis:
Monday, May 9, 2011
In Flames - Deliver Us (Nuevo Single)
In Flames publica hoy oficialmente el primer single de su próximo álbum, Sounds of a Playground Fading. La canción escogida por ellos es "Deliver Us". Tuve la oportunidad de escucharla hace unos días y hoy os la muestro a todos vosotros debido a que Youtube se empeñaba en eliminarla debido al copyright.
No hay duda de que "Deliver Us" es muy diferente a lo antes conocido de In Flames. Los suecos parecen dejar atrás el Death metal melódico, ya que las guitarras pasaron a ser bastante sencillas y casi sin melodía, el bajo pasa a ser casi imperceptible y la voz de Anders pasa a quedarse en un punto intermedio entre su voz melódica y sus gritos. La voz que emplea en esta canción me hace recordar a la voz que usa Jonathan Davis en KoRn, salvando la diferencia de tonalidades. Una voz rasgada y forzada que me sorprendió porque no contaba con ella. La batería también se ha simplificado bastante aunque de esta canción es lo que más me gusta. El estribillo es un estribillo bastante atípico en IF. Un estribillo que me hace recordar a los finlandeses Lordi pero con voz aguda.
A pesar de que la canción en sí no me parece mala (me gusta), esperaba mucho más del quinteto sueco. Hay que aguardar a la salida del CD para dar un veredicto pero esta canción me hace pensar en un posible cambio a Nu-metal o algo parecido por parte de In Flames basándose en sencillez de las composiciones, opuestamente a lo que hasta ahora nos habían ofrecido. Será su primer trabajo con la Century Media, tras abandonar recientemente la prestigiosa discográfica metalera Nuclear Blast.
Aquí os queda "Deliver Us", juzgad vosotros mismos:
No hay duda de que "Deliver Us" es muy diferente a lo antes conocido de In Flames. Los suecos parecen dejar atrás el Death metal melódico, ya que las guitarras pasaron a ser bastante sencillas y casi sin melodía, el bajo pasa a ser casi imperceptible y la voz de Anders pasa a quedarse en un punto intermedio entre su voz melódica y sus gritos. La voz que emplea en esta canción me hace recordar a la voz que usa Jonathan Davis en KoRn, salvando la diferencia de tonalidades. Una voz rasgada y forzada que me sorprendió porque no contaba con ella. La batería también se ha simplificado bastante aunque de esta canción es lo que más me gusta. El estribillo es un estribillo bastante atípico en IF. Un estribillo que me hace recordar a los finlandeses Lordi pero con voz aguda.
A pesar de que la canción en sí no me parece mala (me gusta), esperaba mucho más del quinteto sueco. Hay que aguardar a la salida del CD para dar un veredicto pero esta canción me hace pensar en un posible cambio a Nu-metal o algo parecido por parte de In Flames basándose en sencillez de las composiciones, opuestamente a lo que hasta ahora nos habían ofrecido. Será su primer trabajo con la Century Media, tras abandonar recientemente la prestigiosa discográfica metalera Nuclear Blast.
Aquí os queda "Deliver Us", juzgad vosotros mismos:
Tuesday, March 29, 2011
Nuevo disco In Flames 2011
Curiosamente, tras publicar ayer mi entrada con el vídeo de "My Sweet Shadow" me enteré de un par de noticias muy importantes.
La primera es que la banda de Göteborg ha roto su vinculación con la importante discográfica alemana Nuclear Blast para firmar con Century Media Records. Ha sido una noticia que me ha sorprendido mucho.
La otra noticia y más importante aún es que In Flames ha publicado las fechas en las que saldrá a la venta Sounds Of A Playground Fading. En Suecia saldrá el día 15 de junio, en Alemania el 17 de junio, en el resto de Europa el 20 de junio y el 21 de junio saldrá en Norteamerica.
A principios de mayo saldrá el primer single de este álbum que contendrá 13 canciones.
La primera es que la banda de Göteborg ha roto su vinculación con la importante discográfica alemana Nuclear Blast para firmar con Century Media Records. Ha sido una noticia que me ha sorprendido mucho.
La otra noticia y más importante aún es que In Flames ha publicado las fechas en las que saldrá a la venta Sounds Of A Playground Fading. En Suecia saldrá el día 15 de junio, en Alemania el 17 de junio, en el resto de Europa el 20 de junio y el 21 de junio saldrá en Norteamerica.
A principios de mayo saldrá el primer single de este álbum que contendrá 13 canciones.
Monday, March 28, 2011
In Flames - My Sweet Shadow
Hoy toca una de las para mí, mejores canciones del grupo sueco In Flames. "My Sweet Shadow" es simplemente genial, con unos riffs soberbios y un estribillo inigualable. También hay que destacar como en cada canción suya, las espectaculares partes de batería de Daniel Svensson. Todo esto acompañado de la inimitable voz de Anders Fridén.
Esta canción fue la primera que escuché del grupo de Göteborg y me pareció absolutamente sublime. Tras escucharla me interesé por esta banda hasta convertirse actualmente en una de mis favoritas.
Se acerca el nuevo trabajo de In Flames, Sounds of a Playground Fading. Por mi parte lo único que espero es que siga por la senda de los 4 o 5 últimos discos. Ha sido el descanso más largo de In Flames desde que sacaran su primer trabajo Lunar Strain. Ahora, tras 3 años después del A Sense of Purpose, nos deleitarán con este nuevo álbum.
Esta canción fue la primera que escuché del grupo de Göteborg y me pareció absolutamente sublime. Tras escucharla me interesé por esta banda hasta convertirse actualmente en una de mis favoritas.
Se acerca el nuevo trabajo de In Flames, Sounds of a Playground Fading. Por mi parte lo único que espero es que siga por la senda de los 4 o 5 últimos discos. Ha sido el descanso más largo de In Flames desde que sacaran su primer trabajo Lunar Strain. Ahora, tras 3 años después del A Sense of Purpose, nos deleitarán con este nuevo álbum.
Friday, March 25, 2011
Anders Fridén cumple 38 años
El vocalista del grupo sueco de Death metal melódico Anders Fridén cumple hoy 38 años.
Anders Fridén nació en Göteborg el 25 de marzo de 1973. Se dio a conocer a principios de los 90 en Dark Tranquillity, pero dejaría la banda en 1993 para unirse a In Flames. Despues de 18 años es uno de los mejores vocalistas del metal europeo de la actualidad y se ha hecho un importantísimo nombre en la escena intercontinental.
En los próximos dos meses saldrá nuevo trabajo de In Flames del que esperamos mucho. In Flames we trust.
Anders Fridén nació en Göteborg el 25 de marzo de 1973. Se dio a conocer a principios de los 90 en Dark Tranquillity, pero dejaría la banda en 1993 para unirse a In Flames. Despues de 18 años es uno de los mejores vocalistas del metal europeo de la actualidad y se ha hecho un importantísimo nombre en la escena intercontinental.
En los próximos dos meses saldrá nuevo trabajo de In Flames del que esperamos mucho. In Flames we trust.
Sunday, February 20, 2011
In Flames - The Quiet Place
Hoy os voy a llevar al lugar más silencioso del metal, "The Quiet Place". Es otra de las obras maestras del grupo sueco de Death metal melódico In Flames.
Es una de mis canciones favoritas de la banda de Göteborg junto a otras como "Take This Life", "Crawl Through Knives", "My Sweet Shadow", "Come Clarity", "Evil in a Closet" y un larguísimo etcétera. En ella podemos escuchar uno de los gritos más desgarradores del metal cuando en el minuto 2:52, subido a la gárgola, Anders emite de su boca un grito tremebundo y apoteósico que te destapona los oídos.
Debo recordaros que In Flames está a punto de publicar un nuevo álbum, el primero sin Jesper Strömblad, guitarrista fundador que abandonó el grupo el pasado año por problemas con el alcohol. Personalmente espero mucho de este nuevo trabajo para el que Anders Fridén anunció menos gritos pero sin embargo, comentando que será un disco más oscuro que sus predecesores.
Os dejo con "The Quiet Place":
Es una de mis canciones favoritas de la banda de Göteborg junto a otras como "Take This Life", "Crawl Through Knives", "My Sweet Shadow", "Come Clarity", "Evil in a Closet" y un larguísimo etcétera. En ella podemos escuchar uno de los gritos más desgarradores del metal cuando en el minuto 2:52, subido a la gárgola, Anders emite de su boca un grito tremebundo y apoteósico que te destapona los oídos.
Debo recordaros que In Flames está a punto de publicar un nuevo álbum, el primero sin Jesper Strömblad, guitarrista fundador que abandonó el grupo el pasado año por problemas con el alcohol. Personalmente espero mucho de este nuevo trabajo para el que Anders Fridén anunció menos gritos pero sin embargo, comentando que será un disco más oscuro que sus predecesores.
Os dejo con "The Quiet Place":
Thursday, January 27, 2011
Información sobre el nuevo disco de In Flames
El pasado martes, el grupo sueco In Flames ha anunciado el nombre de su nuevo disco que verá la luz posiblemente este verano. El disco lo han finalizado este martes 25 de enero y su título será Sounds of a Playground Fading.
Éste será el 10º álbum de estudio de los de Göteborg y el primero sin el guitarrista fundador Jesper Strömblad, quien abandonara la banda hace casi un año.
Anders Fridén ha dicho que este disco será mucho más oscuro y con más registros vocales, reduciendo los gritos y las voces guturales.
Esperamos con ansia más noticias sobre este trabajo y deseo que sigan la línea de sus últimas publicaciones con discos espectaculares como Come Clarity, Reroute to Remain, Soundtrack to Your Escape o A Sense of Purpose.
Éste será el 10º álbum de estudio de los de Göteborg y el primero sin el guitarrista fundador Jesper Strömblad, quien abandonara la banda hace casi un año.
Anders Fridén ha dicho que este disco será mucho más oscuro y con más registros vocales, reduciendo los gritos y las voces guturales.
Esperamos con ansia más noticias sobre este trabajo y deseo que sigan la línea de sus últimas publicaciones con discos espectaculares como Come Clarity, Reroute to Remain, Soundtrack to Your Escape o A Sense of Purpose.
Sunday, November 28, 2010
In Flames - Evil In A Closet
Volvemos hoy de nuevo a Suecia para gozar de una extraordinaria obra de arte salida como no, de la magia de In Flames. La canción es "Evil In A Closet" y su espectacularidad es insuperable. Comenzando con una parte tranquila en la que Anders luce su mejor voz melódica para en el estribillo sacar su parte más brutal gritando como sólo él puede hacer.
El desgarrador grito de Anders cuando dice en el estribillo "evil in a closet!!!" es tremebundo, un grito que a la mayoría de los mortales nos crearía un serio problema en las cuerdas vocales. Pero no os preocupeis, las de Anders son de goma.
Os dejo ya con la canción, que me parece de las más completas que se pueden escuchar y que una vez la disfrutes, no podrás para de oirla, "Evil In A Closet", durísimo:
El desgarrador grito de Anders cuando dice en el estribillo "evil in a closet!!!" es tremebundo, un grito que a la mayoría de los mortales nos crearía un serio problema en las cuerdas vocales. Pero no os preocupeis, las de Anders son de goma.
Os dejo ya con la canción, que me parece de las más completas que se pueden escuchar y que una vez la disfrutes, no podrás para de oirla, "Evil In A Closet", durísimo:
Saturday, October 23, 2010
Dioses del metal (Parte 9): Anders Fridén
En mi apartado de esta semana de Dioses del metal, voy a hacer un breve repaso por la carrera del cantante sueco Anders Fridén (In Flames y Passenger).
Anders nació el 25 de marzo de 1973 en Göteborg, Suecia. Poco se conoce de su biografía personal por lo que antes que decir alguna incerteza prefiero comentar exclusivamente su vida profesional. Solo comentar que sorprendentemente por él corre algo de sangre española, debido a sus orígenes. También añado que es un gran amante del fútbol, seguidor del IFK Göteborg.
Antes de llegar a In Flames, Anders fue el vocalista de la banda de Death metal melódico Dark Tranquillity y de la banda de Death metal Ceremonial Oath, en donde coincidió con Jesper Strömblad. Dejaría Dark Tranquillity en 1993 y Ceremonial Oath en 1995, año en el que decidieron disolverse. Fue entonces cuando entró a formar parte de In Flames. El grupo había sido fundado cinco años antes y contaban ya con un disco publicado. Fridén se incorporó para grabar el segundo álbum, The Jester Race. En estos primeros pasos en In Flames, su voz era totalmente diferente a la actual, ya que mostraba un registro bajo y una fuerte voz gutural, ahora reemplazada por una voz gutural de un tono más alto, usando también voces limpias. Él dice que prefería la de antes.
Pero su voz no fue lo único que cambió en él. En el 2002 apareció con un nuevo look mucho más agresivo, cambiando su afeitada cara de "niño" por una espesa barba y su largo pelo liso lo transformó en gruesas rastas. En este año nos volvió a sorprender cortándose las rastas tras 8 años con ellas.
Tras el gran éxito cosechado con In Flames, Anders decidió unirse a otro proyecto, alejado del Death metal con Passenger, con un estilo entre el nu-metal y el metal alternativo.
Anders también es productor de discos como por ejemplo The Undying Darkness de Caliban.
En total, Anders Fridén publicó entre EP´s y Cd´s, un total de 3 con Dark Tranquillity, 1 con Ceremonial Oath, 1 con Passenger y 12 con In Flames.
Y cierro este repaso a la vida profesional de Anders con una de sus grandes frases, dada su afición a los DVD´s, los cuales colecciona: "El que tenga más DVD´s cuando muera, gana".
Aquí os queda un vídeo tributo a este Dios del metal sueco, con la canción "Touch Of Red":
Anders nació el 25 de marzo de 1973 en Göteborg, Suecia. Poco se conoce de su biografía personal por lo que antes que decir alguna incerteza prefiero comentar exclusivamente su vida profesional. Solo comentar que sorprendentemente por él corre algo de sangre española, debido a sus orígenes. También añado que es un gran amante del fútbol, seguidor del IFK Göteborg.
Antes de llegar a In Flames, Anders fue el vocalista de la banda de Death metal melódico Dark Tranquillity y de la banda de Death metal Ceremonial Oath, en donde coincidió con Jesper Strömblad. Dejaría Dark Tranquillity en 1993 y Ceremonial Oath en 1995, año en el que decidieron disolverse. Fue entonces cuando entró a formar parte de In Flames. El grupo había sido fundado cinco años antes y contaban ya con un disco publicado. Fridén se incorporó para grabar el segundo álbum, The Jester Race. En estos primeros pasos en In Flames, su voz era totalmente diferente a la actual, ya que mostraba un registro bajo y una fuerte voz gutural, ahora reemplazada por una voz gutural de un tono más alto, usando también voces limpias. Él dice que prefería la de antes.
Pero su voz no fue lo único que cambió en él. En el 2002 apareció con un nuevo look mucho más agresivo, cambiando su afeitada cara de "niño" por una espesa barba y su largo pelo liso lo transformó en gruesas rastas. En este año nos volvió a sorprender cortándose las rastas tras 8 años con ellas.
Tras el gran éxito cosechado con In Flames, Anders decidió unirse a otro proyecto, alejado del Death metal con Passenger, con un estilo entre el nu-metal y el metal alternativo.
Anders también es productor de discos como por ejemplo The Undying Darkness de Caliban.
En total, Anders Fridén publicó entre EP´s y Cd´s, un total de 3 con Dark Tranquillity, 1 con Ceremonial Oath, 1 con Passenger y 12 con In Flames.
Y cierro este repaso a la vida profesional de Anders con una de sus grandes frases, dada su afición a los DVD´s, los cuales colecciona: "El que tenga más DVD´s cuando muera, gana".
Aquí os queda un vídeo tributo a este Dios del metal sueco, con la canción "Touch Of Red":
Wednesday, October 20, 2010
In Flames - Alias
Volvemos un día más a las frías tierras suecas para mostrar un vídeo de su grupo por excelencia. Se trata de In Flames y su canción "Alias". Cada vez In Flames hace canciones con estribillos más sublimes, claro ejemplo es el álbum Come Clarity, una obra de arte. También se pueden ver grandes canciones en A Sense Of Purpose, al que pertenece esta genialidad.
Las potentes guitarras y su gran calidad siguen siendo una de las señas de identidad de In Flames, junto con una majestuosa voz de Anders Fridén y una magnífica aportación en la batería de Daniel Svensson.
Esta canción es grandiosa, de principio a fin. Aquí os queda para que podais disfrutar de ella. "Alias":
Las potentes guitarras y su gran calidad siguen siendo una de las señas de identidad de In Flames, junto con una majestuosa voz de Anders Fridén y una magnífica aportación en la batería de Daniel Svensson.
Esta canción es grandiosa, de principio a fin. Aquí os queda para que podais disfrutar de ella. "Alias":
Tuesday, August 24, 2010
Passenger - In Reverse
Aquí os traigo el proyecto paralelo del sueco Anders Friden (cantante de In Flames). El grupo se llama Passenger y hacen metal alternativo.
Está claro que Anders es un fabuloso cantante, pero gracias a este grupo podemos ver lo bien que se mueve también en otros ambientes lejanos al Death metal melódico de In Flames.
El grupo se completa con Niclas Engelin en la guitarra, que tocó en vivo en el 97 y el pasado año con In Flames, Patrick Sten en la batería y Hàkan Skoger en el bajo.
La discografía del grupo cuenta tan sólo con un álbum (Passenger) publicado en el año 2003.
Aquí os queda su vídeo de la canción "In Reverse":
Está claro que Anders es un fabuloso cantante, pero gracias a este grupo podemos ver lo bien que se mueve también en otros ambientes lejanos al Death metal melódico de In Flames.
El grupo se completa con Niclas Engelin en la guitarra, que tocó en vivo en el 97 y el pasado año con In Flames, Patrick Sten en la batería y Hàkan Skoger en el bajo.
La discografía del grupo cuenta tan sólo con un álbum (Passenger) publicado en el año 2003.
Aquí os queda su vídeo de la canción "In Reverse":
Subscribe to:
Posts (Atom)